Share this article

Síndrome de Cogan

El síndrome de Cogan es un trastorno reumático autoinmune poco frecuente caracterizado por inflamación recurrente de la córnea, fiebre, pérdida de peso y pérdida de audición. Puede llevar al paciente a la ceguera o a la sordera si no se trata adecuadamente. En 1945, D.G. Cogan describió por primera vez este término. El síndrome de Cogan afecta sobre todo a personas de 20 a 30 años y a niños.

¿Cuáles son las causas del síndrome de Cogan?

Aún se desconoce la causa exacta del síndrome de Cogan, pero se cree que es un trastorno autoinmune. Los propios anticuerpos de los pacientes contra el oído interno y el tejido ocular provocan la inflamación de ojos y oídos. La infección por la bacteria Chlamydia pneumoniae se ha demostrado en algunos pacientes antes del desarrollo del síndrome de Cogan, pero no se ha demostrado en.

 

¿Cuáles son los síntomas del síndrome de Cogan?

  1. Inflamación ocular recurrente, incluyendo ketatitis, iritis, escleritis, conjuntivitis.
  2. Dificultades de visión
  3. Mareos, acúfenos, pérdida de audición, vértigo, falta de equilibrio
  4. Vasculitis
  5. fiebre
  6. Fatiga, pérdida de peso
  7. Náuseas y vómitos
  8. Fotosensibilidad, erupción cutánea
  9. ganglios linfáticos agrandados
  10. Dolor torácico, dolor en los brazos, dificultad para respirar, sudoración nocturna.
  11. aortitis, insuficiencia de la válvula aórtica, pleuritis, derrame pericárdico, arteritis coronaria y, posiblemente, infarto de miocardio.

 

¿Cómo se diagnostica el síndrome de Cogan?

El síndrome de Felty se diagnostica mediante los antecedentes del paciente, la exploración física y las pruebas de laboratorio.

Las pruebas de laboratorio muestran:

  1. Aumento de CRP, WBC y proteína C – reactiva.
  2. presencia de anemia o trombocitopenia
  3. La resonancia magnética muestra tejido anormal.
  4. Presencia de antígeno en el oído interno.

El síndrome de Cogan puede darse en niños, y es particularmente difícil de reconocer en esa situación.

¿Cómo tratar el síndrome de Cogan?

En los casos leves se utilizan gotas antiinflamatorias para los ojos y los oídos. Para casos moderados pueden utilizarse gotas antibióticas. En los casos más graves, puede ser necesario administrar corticosteroides orales para reducir la respuesta inflamatoria. Cuando se requieren grandes cantidades de esteroides o si la enfermedad es grave y no responde al tratamiento con esteroides, se recomiendan otros medicamentos inmunosupresores como el metotrexato, la ciclofosfamida, la ciclosporina y la azatioprina. En algunos casos graves puede realizarse una reparación quirúrgica del ojo.

Referencias:

  1. Perlas y mitos clínicos en reumatología
  2. Fisiología médica, Lippincott Williams & Wilkins 3ª edi.
  3. Principios de Medicina Interna de Harrison, 17ª edición.
  4. Principios y práctica de la medicina de Davidson, 20ª edición
  5. Reumatología de Harrison, segunda edición

AutoimmuneMom

De: Emedicinezone.com

Esta entrada del blog fue publicado originalmente por AutoimmuneMom.com, escrito por Emedicinezone.com, y publicado por primera vez en Jun 10, 2010.

Este post contiene las opiniones del autor. La Asociación Autoinmune no es una consulta médica y no proporciona asesoramiento, diagnóstico ni tratamiento médico. Es su responsabilidad buscar diagnóstico, tratamiento y asesoramiento de proveedores cualificados en función de su enfermedad y circunstancias particulares. La Asociación Autoinmune no avala ni recomienda ningún producto, práctica, método de tratamiento, prueba, médico, proveedor de servicios, procedimiento, ensayo clínico, opinión o información disponible en este sitio web. Su uso del sitio web está sujeto a nuestra

Política de privacidad


.

Share this article

Join our email list

Receive the latest blog articles, news, and more right to your inbox!

Related articles you might be interested in

Autoimmune Association Image Do Not Touch

Finding Purpose on the Trail: A Father’s Journey Through the Shenandoah for His Daughter and the Autoimmune Association

A Sudden Diagnosis That Changed Everything There are few things in this life that make you feel more helpless than watching your child...
Autoimmune Association Image Do Not Touch

Meet Erika: Battling 6 Autoimmune Diseases—and Advocating for Millions

A Mysterious Illness and Years Without Answers Erika’s story begins the way too many patients have experienced – with pain that didn’t have...
Autoimmune Association Image Do Not Touch

Autoimmune Association Announces Inaugural Hope Journey Walk Inviting Communities to “Lace Up for Hope”

The Autoimmune Association is proud to announce the inaugural Hope Journey Walk, a national fundraising and awareness event that will take place on...
Autoimmune Association Image Do Not Touch

Art with a Mission: John von Bergen Gives Back to Autoimmune Community Through Sales

A Mysterious Flare Turns Serious In 2016, John von Bergen noticed some skin flaking on his right elbow. At first, it seemed minor—nothing...

Find more resources on autoimmunity

Learn more about autoimmunity, diagnosis tips, how to find a physician, and more.