¿Qué es la esclerodermia?
Esclerodermia significa piel dura. Es una enfermedad relacionada con el sistema autoinmune que provoca un crecimiento anormal del tejido conectivo. El tejido conectivo es el material dentro del cuerpo que le da forma a los tejidos y ayuda a mantenerlos fuertes. En la esclerodermia, el tejido se vuelve duro o grueso. Puede causar hinchazón o dolor en los músculos y articulaciones. Los síntomas de la esclerodermia incluyen: depósitos de calcio en los tejidos conectivos, fenómeno de Raynaud, estrechamiento de los vasos sanguíneos de las manos o los pies, hinchazón del esófago, piel gruesa y tirante de los dedos y manchas rojas en las manos y la cara. Nadie sabe qué causa la esclerodermia. Es más común en mujeres. Puede ser leve o grave. Los médicos diagnostican la esclerodermia basándose en su historial médico, un examen físico, pruebas de laboratorio y una biopsia de piel. No existe cura, pero varios tratamientos pueden controlar los síntomas y las complicaciones.
Recursos Relacionados
¿Busca más recursos de la Asociación Autoinmune?
Más InformaciónGrupos de pacientes autoinmunes relacionados
¿Buscas más información?
Muchas de nuestras organizaciones asociadas se especializan en el apoyo a enfermedades autoinmunes específicas y tienen recursos adicionales, investigación e información sobre la gestión de la atención disponible.