¿Qué es la policondritis recidivante?
Policondritis recidivante Es una enfermedad rara en la que el cartílago de muchas zonas del cuerpo se inflama. La enfermedad afecta más comúnmente a los oídos, la nariz y las vías respiratorias de los pulmones. La causa se desconoce y ocurre con mayor frecuencia en personas de entre 50 y 60 años. Una teoría es que la policondritis podría ser una enfermedad autoinmune, en la que el sistema inmunológico ataca al cuerpo en lugar de a invasores extraños como los virus. En la policondritis, es posible que un evento desencadenante, tal vez una infección, desencadene una reacción del sistema inmunológico, que desata un ataque al cartílago del cuerpo. Algunas personas pueden tener una composición genética que las hace más propensas a esto. La enfermedad no parece ser hereditaria. A veces aparece en personas que tienen otras enfermedades, como artritis reumatoide, vasculitis (inflamación de los vasos sanguíneos) y sistémica. lupus eritematoso (LES o lupus). La policondritis es una enfermedad crónica (de larga duración), aunque los medicamentos con frecuencia pueden reducir la gravedad de los síntomas. A veces, la enfermedad entra en remisión, lo que significa que desaparece temporalmente, independientemente de que la persona reciba tratamiento o no.
La policondritis recurrente (RP) se caracteriza por hinchazón e inflamación recurrentes del cartílago y otros tejidos en todo el cuerpo. El cartílago es un tejido resistente pero flexible que cubre los extremos de los huesos en una articulación y da forma y soporte a otras partes del cuerpo. Los síntomas de la RP incluyen hinchazón del cartílago de la oreja, la nariz y las articulaciones. Otras partes del cuerpo que pueden estar involucradas son las vías respiratorias (tráquea), el cartílago costal (costillas), los ojos, el corazón, el sistema vascular (venas), la piel, los riñones y el sistema nervioso. Los signos y síntomas varían de persona a persona según las partes del cuerpo afectadas. Se desconoce la causa subyacente exacta de la RP. Se cree que hay factores genéticos y otros factores desconocidos involucrados. La RP suele ocurrir junto con enfermedades autoinmunes. El diagnóstico se basa en los síntomas y el examen clínico. Es posible que sea necesario excluir otras afecciones más comunes antes de poder diagnosticar la RP. Los objetivos principales del tratamiento para personas con RP son aliviar los síntomas presentes y preservar la estructura del cartílago afectado.[1][2][3][4][5]
Esta información es proporcionada por el Centro de Información sobre Enfermedades Raras y Genéticas (GARD) de los Institutos Nacionales de Salud (NIH).
https://rarediseases.info.nih.gov/diseases/7417/relapsing-polychondritis
Grupos de pacientes autoinmunes relacionados
¿Buscas más información?
Muchas de nuestras organizaciones asociadas se especializan en el apoyo a enfermedades autoinmunes específicas y tienen recursos adicionales, investigación e información sobre la gestión de la atención disponible.