Menú de navegación móvil

¿Qué es la neuritis óptica?

Neuritis óptica Es la inflamación del nervio óptico. Puede causar una visión reducida y repentina en el ojo afectado. Se desconoce la causa exacta de la neuritis óptica. El nervio óptico transporta información visual desde el ojo hasta el cerebro. La inflamación repentina de este nervio puede provocar que el nervio óptico se hinche. Esto puede provocar lesiones en las fibras nerviosas y pérdida total o permanente de la visión. Las afecciones que se han relacionado con la neuritis óptica incluyen: enfermedades autoinmunes, como lupus, sarcoidosis, enfermedad de Behcet y más. Los síntomas incluyen pérdida de visión en un ojo durante una hora o unas pocas horas, cambios en la forma en que la pupila reacciona a la luz brillante, pérdida de la visión de los colores y dolor al mover el ojo. La visión suele volver a la normalidad en 2 o 3 semanas sin tratamiento. Las personas que padecen neuritis óptica sin una enfermedad como la esclerosis múltiple tienen buenas posibilidades de recuperación.

¿Buscas más información? 

Muchas de nuestras organizaciones asociadas se especializan en el apoyo a enfermedades autoinmunes específicas y tienen recursos adicionales, investigación e información sobre la gestión de la atención disponible.