Menú de navegación móvil

¿Qué es el trastorno de anticuerpos contra la glicoproteína de oligodendrocitos de mielina?

La enfermedad por anticuerpos MOG (MOGAD) es una afección neuroinflamatoria recientemente acuñada que causa preferentemente inflamación en el nervio óptico, pero también puede causar inflamación en la médula espinal y el cerebro. La glicoproteína de oligodendrocitos de mielina (MOG) es una proteína que se encuentra en la superficie de las vainas de mielina del sistema nervioso central.1,2 Si bien no se conoce exactamente la función de esta glicoproteína, la MOG es un objetivo del sistema inmunológico en esta enfermedad. 3 El diagnóstico se confirma cuando se encuentran anticuerpos MOG en la sangre de pacientes que han sufrido ataques inflamatorios repetidos del sistema nervioso central.4

Aquellos con enfermedad de anticuerpos MOG pueden haber sido diagnosticados previamente con trastorno del espectro de neuromielitis óptica (NMOSD), mielitis transversa (TM), encefalomielitis aguda diseminada (ADEM), neuritis óptica (ON) o esclerosis múltiple (EM) debido al patrón de inflamación. Causa incluyendo daño al cerebro, la médula espinal y el nervio óptico. Los pacientes con anticuerpos persistentemente positivos corren el riesgo de sufrir eventos recurrentes. Las personas con enfermedad por anticuerpos MOG no dan positivo en la prueba del anticuerpo NMO llamado acuaporina 4 (AQP-4). Se cree que la enfermedad por anticuerpos MOG y el TENMO positivo para AQP-4 tienen mecanismos inmunológicos distintos.4 Además, aquellos con enfermedad por anticuerpos MOG parecen tener menos probabilidades de tener otros trastornos autoinmunes (como artritis reumatoide, tiroiditis de Hashimoto, etc.) que aquellos con AQP. -4 NMOSD positivo.4

Esta información es proporcionada por el Asociación neuroinmune rara de Siegel.

¿Buscas más información? 

Muchas de nuestras organizaciones asociadas se especializan en el apoyo a enfermedades autoinmunes específicas y tienen recursos adicionales, investigación e información sobre la gestión de la atención disponible.