¿Qué es el síndrome de Lambert-Eaton?
Síndrome de Lambert-Eaton Es un trastorno autoinmune en el que la comunicación defectuosa entre los nervios y los músculos provoca debilidad muscular. En este síndrome, las sustancias producidas por el sistema inmunológico atacan a las células nerviosas. Esto hace que las células nerviosas no puedan liberar suficiente cantidad de una sustancia química llamada acetilcolina. Esta sustancia química transmite impulsos entre nervios y músculos. El resultado es debilidad muscular. El síndrome de Lambert-Eaton puede ocurrir con cánceres como el cáncer de pulmón de células pequeñas o trastornos autoinmunes como el vitíligo, que provoca una pérdida del pigmento de la piel. Los síntomas pueden incluir: debilidad o pérdida de movimiento que puede ser más o menos grave, dificultad para masticar, dificultad para subir escaleras, dificultad para levantar objetos, dificultad para hablar, cabeza caída, necesidad de usar las manos para levantarse después de estar sentado o acostado, dificultad para tragar, náuseas o asfixia. Pueden ocurrir cambios en la visión como: visión borrosa, visión doble y problemas para mantener la mirada fija. Los síntomas del síndrome de Lambert-Eaton pueden mejorar al tratar la enfermedad subyacente, suprimir el sistema inmunológico o eliminar los anticuerpos. Sin embargo, no todo el mundo responde bien al tratamiento.
El síndrome miasténico de Lambert Eaton (LEMS) es un trastorno de la unión neuromuscular. La unión neuromuscular es el sitio donde las células nerviosas se encuentran con las células musculares y ayudan a activar los músculos.[1] Este síndrome ocurre cuando los anticuerpos interfieren con los impulsos eléctricos entre las células nerviosas y musculares. Puede estar asociado con otras enfermedades autoinmunes o, más comúnmente, coincidir o preceder a un diagnóstico de cáncer, como el cáncer de pulmón de células pequeñas. Los síntomas pueden incluir debilidad muscular, sensación de hormigueo en las áreas afectadas, fatiga y sequedad de boca.[1] El tratamiento de un trastorno subyacente o de un cáncer es la primera prioridad del tratamiento.[2]
LEMS es un trastorno del sistema inmunológico, también conocido como trastorno autoinmune. Los trastornos autoinmunes ocurren cuando el sistema de defensa del cuerpo contra organismos extraños (anticuerpos) ataca el tejido sano. LEMS ocurre cuando se daña parte de la unión neuromuscular. La unión neuromuscular es el área entre una célula nerviosa y una célula muscular, donde se produce la comunicación mediante la liberación de una señal química, llamada acetilcolina (ACh). Esto da como resultado la contracción o el movimiento muscular. Cuando las personas tienen LEMS, este proceso se bloquea y las células nerviosas no liberan eficazmente ACh.[5][6]
En los casos en que LEMS está asociado con el cáncer, la causa puede estar relacionada con el intento del cuerpo de combatir el cáncer y el ataque accidental de las terminaciones de las fibras nerviosas, especialmente los canales de calcio dependientes de voltaje que se encuentran allí. Se desconoce el desencadenante de los casos no asociados con el cáncer.[5][2]
Esta información es proporcionada por el Centro de Información sobre Enfermedades Raras y Genéticas (GARD) de los Institutos Nacionales de Salud (NIH).
https://rarediseases.info.nih.gov/diseases/6851/lambert-eaton-myasthenic-syndrome
Grupos de pacientes autoinmunes relacionados
¿Buscas más información?
Muchas de nuestras organizaciones asociadas se especializan en el apoyo a enfermedades autoinmunes específicas y tienen recursos adicionales, investigación e información sobre la gestión de la atención disponible.