Los efectos económicos de la investigación sobre enfermedades autoinmunes
Más de 50 millones de estadounidenses viven con una enfermedad autoinmune como lupus, diabetes tipo 1, esclerosis múltiple y artritis reumatoide. Estimamos que el número de personas diagnosticadas con una enfermedad autoinmune aumenta entre un 3 % y un 12 % cada año. El tiempo promedio de diagnóstico para los pacientes con una enfermedad autoinmune es de 4.5 a 5 años. Para algunos, puede durar toda la vida.
Actualmente, existen pocos tratamientos efectivos para las más de 150 enfermedades crónicas clasificadas como autoinmunes. La investigación realizada y financiada por los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) ha avanzado en la terapia de células T CAR, la inmunología de precisión y el diagnóstico basado en IA. Esta investigación está abriendo nuevas fronteras en la atención médica, y las curas están en riesgo sin el apoyo continuo de los NIH.
Cómo las enfermedades autoinmunes afectan la economía
- El 90% del gasto sanitario de Estados Unidos (4.5 billones de dólares al año) se destina a enfermedades crónicas, incluida la autoinmunidad.
- Las crecientes tasas de discapacidad, los costos de los seguros y la pérdida de productividad ejercen presión sobre la fuerza laboral y los programas federales.
- Costo proyectado: 180 mil millones de dólares en 2025 para 29 enfermedades, duplicándose en 15 años sin nuevos tratamientos.
El poder de la investigación
- Económicamente, cada dólar invertido en investigación genera un rendimiento de 1 dólares en actividad económica.
- A diferencia de la industria privada, la investigación pública impulsa la innovación temprana y sienta las bases para los avances médicos.
- Los NIH financian descubrimientos e impulsan tratamientos innovadores como la terapia CAR-T, que ahora muestra potencial para curar enfermedades autoinmunes como la esclerosis múltiple y es prometedora en otras.
El apoyo al NIH fortalece la economía de EE. UU.
- En el año fiscal 2023, la financiación del NIH:
- Generó $92.89 mil millones en producción económica.
- Apoyó más de 400,000 empleos en todo el país.
- Impulsó una industria biotecnológica y farmacéutica de 1.55 billones de dólares que emplea a millones de personas.
- La financiación de los NIH impulsa la innovación en EE.UU.:
- 76 patentes por cada 100 millones de dólares invertidos, impulsando nuevas empresas y nuevas tecnologías.
- 600 millones de dólares en I+D adicional por cada 76 patentes, multiplicando los rendimientos económicos.
- Las patentes financiadas por los NIH ofrecen un 20% más de valor que otras patentes estadounidenses.
Leer más
¿Cómo podemos frenar la epidemia autoinmune? Un nuevo artículo sugiere un camino a seguir